Ver página en: English
[dropcap_two] D [/dropcap_two] esde mi primera visita a Berlín, allá por el año 2004, quedé fascinada con su cultura urbana, su escena musical y esa mezcla de creativos intentando sobrevivir haciendo las cosas por amor al arte. También, me encanta que haya tantos espacios verdes, muchos más de los que hay en Barcelona, donde vivía en aquel tiempo. Berlín me gustaba tanto que estaba muy contenta de que me iba a mudar allí… Pero eso fue antes de que mi relación con mi ex se terminara.
Igualmente, cuando decidí volver a Europa, sabía que volvería a Berlín. Las cosas no habían cambiado mucho desde la última vez- Quizás, lo único diferente era que se escuchaban más conversaciones en español al caminar por la calle. Pero del resto, todo parecía estar igual; incluso hay algunos murales que aguantan el paso del tiempo y seguían ahí, como el de abajo del conocido artista boloñés Blu.
Pero por supuesto también habían otros que nunca había visto antes. Por ejemplo, fue una bonita sorpresa encontrarme el grafiti de la foto de arriba, obra del artista colombiano Stinkfish; desde que ví algunos de sus trabajos en Bogotá se ha convertido en uno de mis favoritos por su particular estilo y me encanta ver más de sus trabajos en mis viajes.
Esta vez, mi descubrimiento más grande fue un sitio nuevo para mí, llamado Turmkunst; un proyecto en el que participaron cuatro artistas: Flying Förtress, Honet, Sozyone y Craig‚ KR‘ Costello para pintar una gran torre en el barrio de Steglitz. La torre fue construida en los años setenta y mide 46 metro de altura, se encuentra ubicada sobre la estación de metro Schloβstraβe.
El proyecto tardó seis semanas en completarse y se ha convertido en un impresionante monumento del arte urbano. Lo mejor es que no acaba allí. Justo debajo de la torre y antes de entrar a la estación, hay más murales llenos de colores y figuras que combinan perfectamente con el estilo pop de la estación de metro de Schloβstraβe.
Los murales están presentes en distintas zonas de la estación, algunos en las escaleras que llevan a las plataformas de los trenes. Pareciera como si uno estuviera en un parque infantil :) Si te gusta el arte urbano, un pequeño desvío hasta esta zona fuera de las rutas usuales vale la pena. Los trabajos que se encuentran aquí están muy bien hechos y son diferentes.
Para ver todas las fotos que tomé en Turmkunst y más arte urbano en Berlín, no te olvides de visitar mi galería.
[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=23894319_wntTv9&format=rss200″ imagecount=”6″ start=”1″ num=”6″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]
El arte tenia que salir de las galerías a las calles, el arte debería estar en todos lados y ser un derecho universal.