Ver página en: English
[dropcap_two] C [/dropcap_two] uando llegué a Buenos Aires, estaba muy contenta de visitar una de las capitales más importantes para el arte urbano en el mundo. Antes de mi viaje, había leido que la actitud relajada de la capital argentina hacia el grafiti la habían transformado en un destino muy atractivo para artistas de todo el mundo. Además, tenía muchísimas ganas de ver los murales que Blu, uno de mis muralistas favoritos, ha pintado en Buenos Aires.
Encontrar arte urbano en Palermo no es difícil, está por todas partes. En uno de mis paseos, me topé por primera vez con un mural del trío Triangulo Dorado. Este colectivo sé formó en el 2007 por tres amigos que crean murales con un estilo particular, mezclando colores de tonos oscuros, figuras geométricas y poesía. Sin embargo, esta semana han anunciado que se separan, para el pesar de sus numerosos fanáticos; aunque seguirán pintando por separado.
San Telmo es también un buen lugar para admirar arte urbano en Buenos Aires. Por esos lados encontré varios trabajos del artista colombiano Malegria, proveniente de Bogotá y quien ahora vive en Argentina. Sus obras se caracterizan por representar personajes fantásticos, dibujados con líneas básicas en colores vivos.
El arte urbano de Buenos Aires no sólo se encuentra en las zonas más concurridas; hay mucho más que ver en otras áreas menos turísticas. El problema es que la ciudad es enorme y no todas las zonas son lo suficientemente seguras para ir tomando fotos. Si realmente quería ver más arte urbano, necesitaría algo de ayuda; así que decidí participar en un tour de arte urbano por primera vez en mi vida.
Así fue como un amigo en común me puso en contacto con Matt Fox-Tucker, un chico inglés que lleva años viviendo en Buenos Aires, el responsable del blog Buenos Aires Street Art y un apasionado del arte urbano. En el 2010 se publicó su libro Textura Dos: Buenos Aires Street Art y hoy en día se dedica a compartir sus conocimientos en tours de la escena del arte urbano en Buenos Aires.
Como esta era mi primera vez en un tour de este tipo, no sabía que esperar; pero resultó ser una experiencia bastante positiva. Me gustó que alguien que conoce del tema nos contara algunos detalles sobre el panorama local, los artistas y sus obras. Esa información nos dió una perspectiva diferente de lo que vimos.
Durante el tour, también ví murales de artistas que no conocía, como el holandés Nase, quien vive ahora en Buenos Aires y pinta murales coloridos utilizando letras de trazos relajados (como el del pez de la foto de arriba). También nos mostraron un mural del artista local Grito que contiene un mensaje de crítica social (el que aparece arriba) y hace referencia a una controversia con una fábrica de papel.
Casi al final del tour, vimos el mural de abajo realizado por el dúo peruano Entes & Pesimo; quienes fueron los organizadores del festival de arte urbano Latir Latino en Lima; un evento dirigido a la promoción de artistas latinoamericanos únicamente, el primero en su estilo. Por cierto, me muero de ganas de ver estos murales cuando pase por Perú.
Terminamos el tour en un bar local conversando sobre política argentina y bebiendo cerveza fría. Si visitas Buenos Aires te recomiendo esta actividad, es una buena manera de pasar la tarde. Si quieres más información sobre los tours de arte urbano, visita su página web. Para ver el resto de mis fotos de mis días en Buenos Aires, visita mi galería.
[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=29384688_wDBJSG&format=rss200″ imagecount=”6″ start=”1″ num=”6″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]
¿Has estado en Buenos Aires? ¿Qué te pareció el arte urbano? ¿Cuáles son tus murales/artistas favoritos? Díme algo en los comentarios :)
me gustó la selección esta, y cuando vi el último pensé que interesaría ver su creación, que encontrarás en este video que dirigí, donde tenemos un timelapse de esa obra de Entes/Pésimo, y muchísimo más: