Ver página en: English
[dropcap_two] C [/dropcap_two] uando me mudé a Barcelona en el 2004, el Palacio Güell estaba cerrado por renovaciones. En el 2008, abrieron una parte del edificio al público; pero los niveles superiores continuaron cerrados. Para mí era una pena pues lo que más quería ver eran las famosas chimeneas cubiertas de mosaicos (¡me encantan los mosaicos!); así que seguí esperando. Finalmente, los trabajos terminaron en abril del 2011 y todo el edificio quedó abierto para los visitantes.
Cuando regresé a Barcelona, por fin pude visitar esta bella mansión diseñada por Antoni Gaudí; uno de los pocos trabajos del arquitecto catalán que aún no había visto. Esta casa fue la residencia de la familia Güell desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Eusebi Güell, un personaje importante de la industria y la política catalana, fue el principal mecenas de Antoni Gaudí. Trabajaron juntos en varios proyectos y el Palacio Güell, el cual fue construido entre los años 1886 – 1890, fue uno de sus primeras obras.
Desde las angostas calles de El Raval es difícil apreciar lo grande e impresionante que es el palacio. Al igual que otras obras de Gaudí, el Palacio Güell es una construcción extraordinaria debido al innovador uso del espacio y la luz en la edificación. Gaudí mezcló una variedad de materiales, tales como hierro forjado, vidrio, cerámica, piedra y madera. También, combinó algunas técnicas de construcción tradicionales de manera ingeniosa. El Palacio Güell fue designado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1984.
Las visitas comienzan en el sótano, en lo que solían ser las caballerizas; fueron construidas en piedra, con una apariencia austera. Al subir a los niveles superiores de la mansión, el estilo se vuelve más rico e impresionante en los detalles. En la azotea, hay una colección de chimeneas, cada una es diferente a las demás y están todas decoradas en mosaicos multicolores. Estas chimeneas se han convertido en el emblema del Palacio Güell.
Debido a que el palacio permaneció cerrado durante muchos años, mucha gente pasa de visitarlo y van a ver otras de las obras de Gaudí en Barcelona. Cuando fuí al Palacio Güell, casi no había fila para entrar y tampoco habían muchos visitantes dentro; algo muy diferente si se compara con La Pedrera y la Casa Batlló. Si eres fan de Gaudí o te gusta ver obras arquitectónicas interesantes cuando viajas, no debes perderte este sitio. Para información sobre horarios y precios de la entrada, visita la web del palacio.
[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=23916110_hFNnh4&format=rss200″ imagecount=”6″ start=”1″ num=”6″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]
¿Has visitado alguna de las obras del arquitecto Antoni Gaudí? ¿Cuál es tu favorita? Díme algo en los comentarios :)
Dejar una Respuesta