Ver página en: English
La Basílica del Voto Nacional está situada en lo alto de una colina en el centro histórico de Quito. A esta enorme iglesia se le puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad. Y no es de sorprenderse, ya que es la basílica neogótica más grande de las Américas. De acuerdo con Wikipedia, la basílica mide 140 metros de largo, 35 metros de ancho. Mientra que las dos torres frontales alcanzan una altura de 115 metros cada una.
La construcción de la basílica comenzó en el año 1887; pero no fue hasta 100 años más tarde, en 1988, que fue finalmente consagrada. Aún así, la basílica sigue estando técnicamente sin terminar a día de hoy. Se dice que cuando se termine de construir, vendrá el fin del mundo.
Uno de los rasgos más interesantes de esta basílica son sus gárgolas. En lugar de las habituales figuras de demonios, en esta iglesia han utilizado figuras de la fauna ecuatoriana. Así que mantén los ojos bien abiertos y no te pierdas las iguanas, armadillos y caimanes.
Y para los que no tienen miedo de las alturas, la subida a lo más alto de las torres es imprescindible. Hay un ascensor, pero parece ser que no siempre funciona y hay que pagar para subir por ahí. Nosotros optamos por las escaleras. El último tramo para llegar a la cima es bastante empinado y estrecho; pero para poder ver las vistas panorámicas de la ciudad vale la pena subir!
Información Práctica
Horarios: todos los días de 09:00 – 17:00
Entrada: $2 por adulto
Dirección: Sector de Santa Prisca, entre las calles Carchi N122 y Venezuela
¿Qué otras atracciones recomiendas en Quito? Comparte tus sugerencias en la sección de los comentarios!
Dejar una Respuesta