Ver página en: English
[dropcap_two] C [/dropcap_two] uando me preguntan si he visitado algún sitio al que volvería, El Chaltén — un pequeño pueblo en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares en Argentina — es uno de los primeros lugares que se me ocurren. Después de una visita relámpago al glaciar Perito Moreno cerca de El Calafate, me subí al bus con muchas ganas de explorar más a fondo la Patagonia argentina. Era ya el final de la temporada y el clima estaba por cambiar; así que tenía algo de prisa por salir a caminar en la naturaleza y escalar, si era posible aún.
Más de uno me dijo que igual en verano, el clima puede ser impredecible en El Chaltén. La tarde cuando llegué, el clima era frío y gris, con una llovizna de fondo. Pensé que había perdido mi oportunidad. Sin embargo, el Universo estuvo de mi lado y durante los siguientes días el clima estuvo mayormente soleado y despejado. Además, como empezaba el otoño, los paisajes estaban llenos de tonos dorados, naranjas y rojizos.
[themecolor]Caminando en El Chaltén[/themecolor]
Durante mis días en El Chaltén, hice varias caminatas sola, pasando por Laguna Capri, Laguna Torre y Laguna de los Tres. Disfruté mucho la libertad de poder explorar estos sitios sin guías, sin pagar y sola. Pero lo que más me gustó fue ver al majestuoso Monte Fitz Roy y los picos vecinos — una de las líneas de horizonte naturales más famosas del mundo — al amanecer. Antes de viajar a Argentina, había visto algunas fotos y quería verlo con mis propios ojos.
Para esto, fuí a acampar sola por primera vez. Hasta entonces, temo admitir, siempre había dependido de un compañero que planeara todo, cargara la mayor parte del peso y me dijera qué hacer. Claro, esto tampoco era la gran expedición, pero igual… Me preocupaba dormir sola en carpa y que me diera frío; así que alquilé un buen saco de dormir y me llevé algo de vino y suficiente chocolate para al menos mantenerme contentita.
De camino a Laguna de los Tres, las vistas del Monte Fitz Roy eran simplemente espectaculares y me hacían parar a tomar fotos a cada rato. Cuando por fin llegué al sitio para acampar y puse mi tienda, era todavía temprano; así que decidí subir hasta la laguna para ver el atardecer. También, quería ver si sería un buen lugar para ver el amanecer. La cuesta era empinada y me tomó una hora llegar a la cima, justo a tiempo para ver la puesta del sol.
El día siguiente me levanté muy temprano para empezar a subir la cuesta de nuevo. Afortunadamente, en esa época del año amanece algo tarde en la Patagonia; por lo que eran como las seis de la madrugada cuando salí de mi tienda. Eso sí, hacía más frío que la tarde anterior y todo estaba cubierto de escarcha; pero no tardé mucho en calentarme y empezar a sudar. Mantuve un buen ritmo y llegué a la laguna unos minutos antes del amanecer. Mientras el sol empezaba a brillar, me quedé muda con el espectáculo que tenía enfrente.
[themecolor]Escalando en El Chaltén[/themecolor]
Hacer senderismo en El Chaltén no es muy difícil, sólo hay que decidir dónde ir y listo! Pero la escalada es algo diferente. Era el fin de temporada y la mayoría de escaladores ya se había ido a tierras más cálidas, así que no me fue fácil encontrar con quien escalar. Pero, como a veces pasa cuando se viaja, el día en el que tenía fijado salir en bus de medianoche a Bariloche, conocí a un escalador local.
Cuando le comenté que me iba esa noche, me dió una mirada pícara mientras me decía que debería cambiar mi boleto para otro día. Le pregunté si me llevaría a escalar si decidía quedarme, su respuesta no se hizo esperar: “¡Obvio!” Así que pude disfrutar de un poco de escalada durante mis último par de días en El Chaltén
[themecolor]Sitios que Me Gustan en El Chaltén[/themecolor]
En el mapa de abajo están los detalles de algunos de mis sitios preferidos en El Chaltén. Me hospedé en el Hostal/Camping del Lago, una de las mejores opciones económicas en la zona. El sitio lo manejan algunos escaladores así que hay veces que se descuida un poco el tema de la limpieza, pero no está nada mal el lugar y hay buen ambiente!
Para más información acerca de El Chaltén, pincha aquí. Si quieres ver todas mis fotos de mis días en El Chaltén, visita mi galería.
[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=31204538_qRP3V9&format=rss200″ imagecount=”6″ start=”1″ num=”6″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]
¿Has estado en la Patagonia? ¿Cuáles son tus sitios favoritos? Déjame un comentario con tus recomendaciones :)
Dejar una Respuesta