Ver página en: English
[dropcap_two] C[/dropcap_two]uando mi viaje por Sur América llegaba a su fin, tenía muchas ganas de volver a Cartagena. En especial, quería ver qué tanto había cambiado el arte urbano en Getsemaní desde mi última visita. Algunos murales aún permanecían intactos, pero también habían muchas obras nuevas gracias al festival de arte urbano Ciudad Mural; el cual tuvo lugar el pasado diciembre en el barrio de Getsemaní.
Esta fue la primera edición del festival. Los organizadores del evento invitaron a 40 artistas, tanto locales como extranjeros, a pintar 35 murales que celebraran al patrimonio histórico de Getsemaní. Estos son algunos de mis favoritos, espero que te gusten!
Este inmenso y colorido mural del artista colombiano DEXS es imposible de ignorar si caminas por Calle de la Sierpe. Casi al lado, está este trabajo de DJ Lu. Recuerdo que la primera vez que ví sus obras fue en las calles de Bogotá hace ya un par de años. Me fascina ver cómo ha evolucionado su arte y como se va volviendo aún más interesante.
Cerca de ahí, en la Plaza de la Trinidad, se estos dos murales que me encantan! El primero, representa un ave llamado Maria Mulata, el pájaro oficial de Cartagena. Es un hermoso trabajo del artista colombiano Yurika; si quieres ver cómo lo creó, visita su página. El segundo, en las puertas de un bar cercano, se titula La Heroica; una pieza del artista Fin DAC, residente en Londres.
Los dos murales siguientes son obra del artista colombiano Ceroker. Me encanta su estilo de formas simples y colores vivos. El primer mural lo puedes encontrar frente a la Plaza del Pozo y el segundo se ubica en la Calle Larga.
No muy lejos, me alegró encontrar este colorido mural del artista catalán Pez. La primera vez que vi su trabajo fue cuando vivía en Barcelona y la ciudad estaba llena de su característico Happy Style. Desde entonces, me he topado con sus murales en muchos sitios, pero nunca en Cartagena.
Finalmente, en la calle Playa Pedregosa hay una colección de varios murales. Mis favoritos son estos dos; uno de AMBS y el otro de La Plaga.
Si te interesa conocer un poco más sobre el patrimonio histórico del barrio de Getsemaní y sobre su actual proceso de aburguesamiento, te recomiendo que mires este video. También, en la última parte del video podrás ver la colección completa de los murales del festival de arte urbano Ciudad Mural.
[youtube_video] VhM3wZe1dYI [/youtube_video]
Si quieres ver más fotos de Cartagena, visita mi galería.
[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=25364215_ssc4m3&format=rss200″ imagecount=”6″ start=”1″ num=”6″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]
¿Has visitado Cartagena? ¿Cómo te pareció el arte urbano de Getsemaní? Déjame un comentario, Me interesa tu opinión!
Me encantan. Pude ver algunos pero realmente se necesita mas tiempo para buscarlos por todas las calles! :(