Uros floating islands in Peru

En Defensa de las Islas de los Uros en Perú

Ver página en: English

Después de cruzar la frontera cerca de Copacabana en Bolivia, me dirigí hacia Puno; mi primera parada en Perú. Ubicada a unos 3810 metros sobre el nivel del mar, esta pequeña ciudad se encuentra a orillas del Lago Titicaca. Puno es el punto principal para explorar los puntos de interés del lago desde el lado peruano. Las atracciones principales de la zona son las islas del lago: Taquile, Amantaní y las populares Islas de los Uros.

Totora houses in Lake Titicaca, Peru

Hay dos cosas a tener en cuenta cuando se visita al lago Titicaca desde este punto:

  1. Es un sitio extremadamente turístico. En Perú, esta es la segunda zona de interés para los viajeros después de Cuzco. Como tal, muchos de los tours que se ofrecen tienen toques muy comerciales y frecuentemente terminan siendo decepcionantes. Sin embargo, es posible encontrar alternativas que nos permitan entender mejor estas impresionantes culturas que habitan en el Lago Titicaca. Son realmente fascinantes y vale la pena tomarse el tiempo y esfuerzo para conocerlas mejor. También, para salirse del circuito turístico habitual, recomiendo visitar Capachica.
  2. Lamento decir que mi experiencia en Puno no fue del todo positiva. Durante mi viaje por Sur América, sólo me sentí insegura en dos sitios: Puno y Buenos Aires. Cuando estaba en Puno, me quedé en un hostal un poco apartado del perímetro central (en donde hay bastante vigilancia policial la mayor parte del tiempo). Un par de veces noté que alguien me seguía. Afortunadamente, tuve suerte en ambas ocasiones y no pasó nada. Pero luego de la segunda vez, sólo quería irme de Puno lo más pronto posible.

Cathedral in Puno, Peru

A pesar de todo esto, también puedo decir que disfruté de mi visita a las Islas de los Uros. Gracias a mi colaboración con Viventura, me puse en contacto con un operador turístico local quien me organizó una visita con una de las familias de las islas (los datos de contacto están al final de esta entrada). Temprano por la mañana, me pasaron a buscar en una bahía cercana a Puno. Desde allí, es sólo un corto trayecto en bote hasta las islas.

On a reed boat to the Uros Islands in Lake Titicaca, Peru

Al llegar, me dí cuenta de que este archipiélago construido por el hombre es más grande de lo que pensaba. Hay más de 50 islas con varios cientos de personas que viven ahí. La cultura de los Uro está fuertemente ligada a la totora que crece en el lago. La utilizan para crear las islas que habitan; para construir sus casas y embarcaciones; y hasta para cocinar y comer. Los Uro trabajan duro cada día para mantener lo que queda de su cultura ancestral. 

Lo primero que hicieron mis anfitriones fue mostrarme la isla donde hospedan a los visitantes. Han creado un complejo muy agradable de cabañitas hechas de totora. Las habitaciones son simples, pero están limpias y decoradas con las coloridas artesanías de la zona. También hay un comedor, una cocina donde enseñan sobre los platos locales y hasta una ducha con agua caliente proveniente de paneles solares!

Bedroom in Uros Islands, Peru

Luego de tomar el té, nos fuimos a pescar en una balsa de totora. Era un día precioso, de cielos azules y el agua que no se movía para nada. Primero, mi anfitrión me mostró cómo colocan las redes. Mientras esperábamos que los peces cayeran en ellas, me contó un poco más acerca de la importancia de la totora en la vida de los Uro. Atrapamos algunos carachis — una especie de pescado local — y volvimos a las islas para comer.

Esta vez también pude ver y aprender sobre cómo los Uro mantienen y construyen sus islas. Todo comienza con las densas raíces de la totora, las cuales sirven como base flotante para las islas. Encima van colocando cada cierto tiempo capas y capas de totora que van reemplazando mientras las que están en el fondo se van pudriendo. Mantener las islas es un proceso que da mucho trabajo, como se aprecia en el video siguiente.

Totora roots in Lake Titicaca, Peru

En mi viaje, conocí a varios viajeros que estaban desilusionados con su experiencia en las islas de los Uros, a la mayoría les parecían demasiado comerciales. Me parece que es una lástima que sitios únicos como este se haga de una mala reputación sólo porque se han vuelto demasiado populares. 

Si quieres tener una experiencia más auténtica y vivir de cerca las tradiciones de los Uro, puedes ponerte en contacto con mis anfitriones de Aruma Uro. Para ver más fotos de mi estadía, visita mi galería.

[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=40497613_LNBHj2&format=rss200″ imagecount=”8″ start=”1″ num=”8″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]

¿Has visitado las Islas de los Uro? ¿Cómo te pareció la experiencia? ¿Te gustaría visitar este lugar?Déjame un comentario, me encantaría saber! 

640 425 Bianca Bauza

Bianca Bauza

Bianca Bauza is a world citizen who spent almost four years traveling around South America and Europe. Her passions include photography, street art, outdoor sports, and cooking exotic dishes. She's now based in the Netherlands where she lives with her partner and young daughter. She still enjoys traveling, on her own or with her family, and is always looking for an opportunity to see new places.

All stories by : Bianca Bauza

Dejar una Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start Typing