Ver página en: English
A tan sólo 25 kilómetros de Villa de Leyva, Ráquira es conocida en Colombia por sus cerámica tradicional y sus artesanías tejidas a mano. De hecho, su nombre significa Ciudad de las Ollas en chibcha, el casi extinto idioma de los Muiscas, una de las cuatro civiliszaciones indígenas avanzadas de América. El pueblo en sí es bastante pequeño y alberga sólo a unas 3400 personas. Se puede visitar en una tarde, por lo que es una buena opción para organizar un paseo desde Villa de Leyva.
La bonita iglesia de San Antonio de Padua preside la plaza del pueblo. El caminito que lleva a ella está flanqueado por esculturas en arcilla roja elaboradas por distintos artesanos locales. Los días de semana el ambiente es bastante tranquilo. Pero los domingos, la cosa se anima cuando llegan los campesinos a vender sus productos en el mercado semanal.
En Ráquira, también hay muchas tiendas de artesanía vendiendo todo tipo de cosas. Por lo visto a la gente le gusta ser creativa a la hora de decorar las fachadas de las tiendas. Pareciera que compiten por ver quién llama mejor la atención de los clientes. Especialmente porque casi todos ofrecen mas o menos los mismos productos. Aunque si uno busca, también se pueden encontrar pizas únicas.
Pero lo que más me gustó de Ráquira fueron las casas pintadas en combinaciones de colores vivos. A veces me preguntaba cómo serían estas casas por dentro, si también usaban esas combinaciones multicolores.
Si te gusta esta entrada, pinéala a tus tableros de viajes:
¿Has viajado a Colombia? ¿Hay otros pueblos con encanto que te gustó visitar? Déjanos un comentario y comparte tu opinión!
Dejar una Respuesta