Recuerdos de la Ciudad Perdida

Ver página en: English

[dropcap_two] E [/dropcap_two]l mes pasado por fin pude hacer una de las caminatas de aventura que siempre he querido hacer en Colombia: la excursión a la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, un yacimiento arqueológico que era uno de los pueblos principales de los Tayrona. Se estima que fue fundado unos 650 años antes que Machu Picchu.

La aventura comienza con el viaje de Santa Marta al pueblo de El Mamey, desde donde comienza el sendero. A mitad del trayecto, tuvimos un pequeño contratiempo cuando nos paramos de repente en medio de la carretera porque nos quedamos sin gasolina! Al parecer, había un problema con el sensor del tanque y no era posible saber que quedaba poco combustible. Sin embargo, el retraso no fue muy largo y al poco tiempo ya estábamos andando de nuevo. Además, fue una buena oportunidad para que todos nos conociéramos mejor.

Lost City tourNormalmente, la caminata es exigente, aún cuando no llueve ya que hay muchas subidas y bajadas empinadas que se extienden por largos tramos. Durante la excursión, nos llovió los primeros dos días por lo que el sendero se convirtió en un caos de lodo muy resbaladizo. Las subidas se hicieron más difíciles ya que nuestros pies se deslizaban bajo nuestro peso; y las bajadas eran también complicadas ya que no teníamos nada a lo que aferrarnos en los tramos más empinados.

Lost City trekkingPor suerte, no todo fue dolor, sudor y lodo; hubieron muchas vistas bellas que hicieron que la experiencia completa valiera la pena. A lo largo del camino, vimos mariposas extrañas y flores exóticas. En un punto, me encontré un gatito esperando al lado del sendero que me recordó a mi linda Makita; creo que le gusté bastante al bichito pues no dejaba de frotarse contra mi cabeza. También, vimos a varios de  los lindos niños Kogi que nos cerraban el paso pidiéndonos que les diéramos todos los dulces que llevábamos. Además, habían un montón de hermosas cascadas donde paramos a descansar; eran tan perfectas que parecían salidas de un cuento de hadas.My new BFF

Rest stop on the way to Ciudad Perdida

Kogi childrenAl final de cada día estábamos todos exhaustos, lo único que queríamos era tomar una ducha, comer algo y descansar. Los diferentes campamentos donde nos quedamos estaban bien organizados y eran lo suficientemente cómodos considerando que estábamos lejos de la civilización. En ellos también conocimos algunos personajes interesantes, como ‘Lawrence’ el chico Kogi que nos contó un poco sobre su forma de vivir y nos dio a probar algunas hojas de coca de su poporo. En el último campamento había un gato con sólo tres patas que parecía ser el jefe del lugar, controlaba al resto de los gatos de manera amable pero firme.

_DSC1890Coca leaves

The boss of all cats in Ciudad PerdidaMientras admirábamos las ruinas en la cima de la Ciudad Perdida, nos enteramos de que pronto llegaría el helicóptero que trae las provisiones mensuales para la base militar que protege al yacimiento arqueológico; así que decidimos quedarnos un rato para verlo aterrizar. Fue algo impresionante ver esa máquina inmensa posada encima de las ruinas, no pensaba que fuese tan grande y me pregunto si causa algún daño a las terrazas de Ciudad Perdida.Sin embargo, confieso que estuvo bien para tomar algunas fotos.

En balance, la excursión a Ciudad Perdida fue todo lo que esperaba y más; fue una experiencia inolvidable pasar varios días en medio de la Sierra Nevada de Santa Marta, uno de mis sitios favoritos de Colombia. Aún así, también admito que la caminata fue un poco más exigente de lo que me esperaba; después de cinco días de caminar intensamente estaba cansadísima! Pero el paisaje, la gente con la que compartí y aprender un poco más sobre las culturas indígenas de Colombia hicieron que valiese la pena. De hecho, lo haría de nuevo :)

Group shot after trekking to Ciudad PerdidaLa excursión a Ciudad Perdida fue cortesía de viventura, y formo parte de nuestro acuerdo de colaboración actual; sin embargo, todas las opiniones son sólo mías. Para ver mi artículo en el blog de viventura, puedes pinchar aquí (en inglés solamente). También puedes ver todas mis fotos de Ciudad Perdida en mi galería.

[smugmug url=”http://nomadbiba.smugmug.com/hack/feed.mg?Type=gallery&Data=28760391_L8ddJQ&format=rss200″ imagecount=”6″ start=”1″ num=”6″ thumbsize=”Th” link=”smugmug” captions=”false” sort=”false” window=”true” smugmug=”false” size=”M”]

¿Has hecho la excursión a Ciudad Perdida? ¿Qué te pareció? ¿Cuál es tu caminata favorita en Sudamérica? Escríbeme en los comentarios!

No olvides que también me puedes seguir en TwitterFacebook e Instagram para todo lo último de mi viaje por América del Sur :)

900 529 Bianca Bauza

Bianca Bauza

Bianca Bauza is a world citizen who spent almost four years traveling around South America and Europe. Her passions include photography, street art, outdoor sports, and cooking exotic dishes. She's now based in the Netherlands where she lives with her partner and young daughter. She still enjoys traveling, on her own or with her family, and is always looking for an opportunity to see new places.

All stories by : Bianca Bauza

Dejar una Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start Typing